Con la tecnología de Blogger.
lunes, 10 de marzo de 2014

Libertad de Expresión VS. Expresión de Libertad



Aunque suenan parecido y muchos pueden asumir que son lo mismo, la verdad es que son dos cosas completamente diferentes y apesar de que la primera puede depender de la segunda, la segunda definitivamente NO depende de la primera, además lo cierto es que ambas pueden ser mutuamente excluyentes, por lo tanto para clarificar esto, primero debemos entender y saber lo que se dice que es la Libertad de Expresión.

Libertad de Expresión es un concepto ampliamente usado y defendido de manera casi religiosa en las repúblicas y “democracias” actuales, y está definido como un derecho fundamental o un derecho humano que se encuentra señalado en el artículo 19º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, así como en las constituciones de los “sistemas democráticos” también se señala. De ella se derivan cosas como la libertad de imprenta también llamada libertad de prensa, la libertad de opinión, libertad religiosa, entre muchas otras . . .

No obstante y como cada cosa que está definida por las instituciones y elites imperantes, existen también definidos los Límites de la Libertad de Expresión, que según la Organización Foro de la Libertad, los sistemas jurídicos, y aparentemente la sociedad en general, se reconocen límites a la libertad de expresión, en particular cuando la libertad de expresión entra en conflicto con otros valores o derechos. Este punto de manera general es sensato pero hace necesario dejar algunas preguntas abiertas: ¿Quién y que define los límites? ¿Bajo qué criterio?.

Se dice entonces que las Limitaciones a la libertad de expresión pueden seguir el "principio de daño" o el "principio de delito", por ejemplo en el caso de la pornografía o el "discurso del odio". Limitaciones a la libertad de expresión pueden ocurrir a través de la sanción legal y / o la desaprobación social, que en efecto ocurre, pero no siempre con la imparcialidad u objetividad que se requiere y esto se debe a que aunque la Libertad de Expresión es un derecho fundamental del que aparentemente todos gozamos y hacemos uso, al mismo tiempo en este ejercicio de usarlo realmente no hacemos efectiva con frecuencia o casi nunca algo aún más importante que es la real y legítima Expresión de Libertad.

A este respecto el ya fallecido José Luis Sampedro sabiamente decía que, ”Sin libertad de pensamiento, la libertad de expresión no sirve de nada” y mucha razón tenía y tendrá, pues una mente que NO ES libre, aunque este encarnada en un individuo que haga uso a su derecho de Libertad de Expresión, JAMAS será una Expresión de Libertad!


También hay que recordar que como se dijo al principio, la Expresión de Libertad no deriva necesariamente y como están las cosas, casi nunca, del tan aclamado derecho de la Libertad de Expresión, pues ¿Qué tan libre puede ser lo que piensas y haces, si tu mente y hasta tu propio cuerpo estan encadenados o sesgados premeditadamente por los arquitectos de las sociedades presentes?

Por otro lado es importante entender que la Expresión de Libertad o de la Libertad, es nada menos y nada más, que una de las formas más puras y propias del ser humano y que todos la poseemos como un especie de atributo inmaculado desde el momento mismo en que estamos en el vientre de nuestras madres, donde se activan nuestros sentidos y comenzamos a percibir el mundo y a reaccionar frente a los estímulos que recibimos . . . no obstante la misma (La Expresión de Libertad), es coptada, sesgada y mancillada, durante todo el desarrollo de nuestra vida, pues si bien debe haber limites, la calidad de los mismos y los criterios para establecerlos SON EL PUNTO ACTUAL DE CONFLICTO Y MANIPULACIÓN EN LA QUE VIVIMOS. Por lo tanto para un sistema que demanda obediencia y control la real Expresión de la Libertad siempre será peligrosa.


Es muy popular oir que "Tu libertad termina donde comienza la del otro", pero ¿Sabes donde comienza tu libertad? creo que no . . .

En definitiva, no hay Expresión de Libertad verdadera si nuestras mentes no son libres y aunque tengamos derecho a la Libertad de Expresión, la misma no es significativa, pues esta moldeada por los controles y poderes imperantes para producir un tipo determinado de expresiones que se etiquetan como "libres" y se asumen como tal . . . pues el que no es libre, no sabe que es la libertad, así que si te sientes libre, preguntate ¿Eres libre y por lo tanto una Expresión de Libertad? o ¿Simplemente haces uso de un derecho como la Libertad de Expresión pero no te cuestionas si lo que expresas emana de una libertdad real?

Finalmente muchos se preguntaran ¿Es posible tener una mente libre? y yo Pro EBR -RBE les respondo: "Claro que SI cabezones, es muy posible, no ven que lo estoy haciendo en el ejercicio de liberar mi mente cuestionando los supuestos que nos imponen" . . . ahora solo resta que cada uno a su manera lo intente!

Abrazos!!! :D
Pro EBR - RBE

Jose Luis Sampedro: http://www.youtube.com/watch?v=FO0OJyJOJAI


0 comentarios:

Publicar un comentario